📷 Envíanos tus fotos de 🍁 Leer más

Presione ESC para cerrar

¿Qué aditivos mejoran la estructura del sustrato?

La estructura del sustrato es el santo grial de un cultivo estable. Si tu mezcla oxigena las raíces y a la vez retiene humedad, las plantas se disparan y riegas menos y con más precisión. En el portal maryjane.farm lo desgranamos: qué aditivos mejoran de verdad porosidad, drenaje y capacidad hídrica, cuánto usar, qué granulometría elegir y qué no sobredosificar.


¿Qué significa “buena estructura”?

El mix debe dar tres cosas a las raíces:

  • AFP (air-filled porosity) — poros llenos de aire tras el riego.

  • WHC (water-holding capacity) — agua almacenada en micro-poros.

  • Estabilidad — que la maceta no se compacte en un “ladrillo” tras unos riegos.

Si, tras regar, la maceta pesa pero la superficie seca en horas, y el puñado prensado mantiene la forma y luego se desmorona al soltarlo — vas bien.


Aditivos minerales (aireación & “esqueleto”)

Perlita (2–6 mm)

  • Por qué: gran aumento de AFP, suelta la mezcla.

  • Cuánto:10–30 % v/v (semilleros 15–20 %, comilonas hasta 30 %).

  • Pros: ligera, inerte, barata.

  • Contras: polvorienta (usa mascarilla), puede “flotar” hacia arriba.

  • Tip: humedece antes de mezclar para reducir polvo.

Pómez / lava hortícola (3–8 mm)

  • Por qué: alternativa duradera a la perlita; micro-poros que almacenan agua.

  • Cuánto:10–40 %; cuanto más pesado el base mix, más cerca de 30–40 %.

  • Pros: no migra a la superficie, mejora drenaje y retención a la vez.

  • Contras: más pesada y normalmente más cara que la perlita.

Arcilla expandida (LECA, 4–8 mm)

  • Por qué: drenaje y estabilidad.

  • Cuánto:5–20 % en la mezcla o 1–2 cm de acolchado arriba (menos mosquitas del sustrato).

  • Nota: una “capa de drenaje” en el fondo crea barrera de agua (perched water table); mejor estructura uniforme en todo el volumen + unas bolas solo para elevar la base sobre los orificios.

Vermiculita (2–4 mm)

  • Por qué: sube WHC y CEC (capacidad de intercambio catiónico).

  • Cuánto:5–15 % — ideal para semilleros/enraizado.

  • Ojo: exceso = mezcla demasiado húmeda.

Arena de cuarzo (1–3 mm)

  • Por qué: da peso y “aploma” mixes demasiado ligeros, estabiliza la motta.

  • Cuánto:5–10 %.

  • Nota: aumenta el peso de la maceta; úsala con cabeza.

Zeolita (clinoptilolita, 1–3 mm)

  • Por qué: alta CEC, amortigua NH₄⁺ y K⁺, los libera a las raíces; mejora estructura.

  • Cuánto:5–10 % en mezcla o en ligero topdress.

  • Pros: “esponja inteligente” para cationes.


Aditivos orgánicos (porosidad, buffer, microbiología)

Fibra de coco (pith/fibra/chips)

  • Por qué: añade porosidad y WHC; mantiene estructura.

  • Cuánto:20–70 % (de mixes coco-heavy a aligerar tierra).

  • Imprescindible:enjuagar y tamponar Ca/Mg antes de usar (el coco “roba” Ca/Mg si no).

Corteza fina de pino

  • Por qué: gran subida de AFP, reduce compactación.

  • Cuánto:10–30 %.

  • Nota: la corteza fina “consume” algo de N — añade un toque de N en la ferti.

Biochar (carbón hortícola)

  • Por qué: porosa, refugio microbiano, CEC más alta.

  • Cuánto:5–20 %.

  • Tip:carga el biochar (nutriente/compost tea) antes de mezclar; crudo puede secuestrar nutrientes y subir pH.

Compost maduro tamizado

  • Por qué: forma agregados, mejora estructura y vida del sustrato.

  • Cuánto:10–20 %.

  • Nota: demasiado = riesgo de compactación y sales; usa compost estable, “frío”.

Turba de sphagnum / turba alta

  • Por qué: retención de agua y estructura suave para semilleros.

  • Cuánto:20–50 % en mixes ligeros.

  • Nota: ácida — tampona con dolomita (3–7 g/L) hasta pH ~6,2–6,5; equilibra con coco si procede.

Cáscaras de arroz

  • Por qué: alternativa ligera a la perlita, aporta silicio natural.

  • Cuánto:10–30 %.

  • Nota: descomposición lenta (ligero “tirón” de N) — compénsalo en la nutrición.


“Química suave”: complementos funcionales

Agentes humectantes

  • Por qué: infiltración uniforme del agua en turba/coco; menos canales preferentes.

  • Dosis: normalmente 0,1–0,2 % (mira etiqueta). La yuca natural es opción suave y eficaz.

Hidrogeles (SAP)

  • Por qué: depósito de agua para exterior/guerrilla.

  • Ojo: en maceta indoor fomentan sobre-riego y anoxia; úsalo con mesura o mejor evita.


Recetas de ejemplo (por 10 L de mezcla)

  • Semilleros/enraizado (aireado & húmedo):
    4 L light-mix + 2 L turba (tamponada) + 2 L perlita (2–5 mm) + 1 L vermiculita + 1 L coco (tamponado).

  • Vegetativo “a tope” (crecimiento agresivo, riegos más frecuentes):
    4 L coco + 3 L light-mix + 2 L pómez + 1 L corteza fina + 0,2 L biochar cargado.

  • Floración en 11–15 L (humedad estable, buen intercambio gaseoso):
    5 L light-mix + 2,5 L chips de coco + 2 L pómez + 0,5 L zeolita + 0,5 L corteza fina.

Mulch/topdress: 1–2 cm de cáscara de arroz o una capa fina de LECA — menos evaporación, menos mosquitas, sin costra superficial.


Parámetros & tests rápidos en casa

  • Test de compresión: mezcla humectada que se compacta en la mano y luego se rompe con un toque.

  • Test de infiltración:1 L de mix en maceta perforada, vierte 500 mldrenaje en 5–20 s = ideal (más = pesado, instantáneo = suelto).

  • Densidad aparente: la mayoría de mixes se sitúan en 0,1–0,4 g/cm³.

  • pH objetivo:6,2–6,6 (tierra) / 5,8–6,2 (coco/soilless).

  • Arranque: humedece el mix nuevo al 100 % de capacidad y deja 24 h — la estructura se asienta.


Costes orientativos (UE)

  • Perlita/pómez: normalmente unos pocos a más de diez euros por 10 L.

  • Coco (bloque 5 kg → 60–70 L hidratados): de la decena a varias decenas de euros.

  • Zeolita/biochar/corteza fina: varios a más de diez euros por 10 L.
    (Depende de país, granulometría y fabricante.)


Errores comunes

  1. Demasiada vermiculita/compost → “pantano” y poco oxígeno radicular.

  2. Coco sin tamponar → carencias de Ca/Mg pese a fertilizar.

  3. Capa de drenaje al fondo → agua retenida sobre la “presa”. Mejora todo el mix en vez de estratificar.

  4. Polvo de perlita sin mascarilla/pre-humectación → polvo por todas partes (y pulmones).

  5. Biochar crudo sin cargar → secuestra nutrientes y sube el pH.


Resumen

¿Quieres un mix que “respire” y a la vez retenga agua? Construye un blend equilibrado: componente de aireación (perlita/pómez/cáscara de arroz), depósito de agua (turba/coco/vermiculita) y buffer + micro-porosidad (biochar/zeolita/corteza). Ajusta granulometría y porcentajes a tu estilo de riego y tamaño de maceta, y el cepellón se manejará de cine — sin montaña rusa de humedad ni “hormigón” en la maceta.

Manolo MJF

Hey, I’m Manolo from MJF – your go-to grow buddy 🌿. I blog about everything cannabis cultivation: from sprouting your first seed to harvesting top-shelf buds. Whether you're growing in a closet or a custom-built growroom, I’m here to share tips, tricks, and tried-and-true methods to keep your plants (and you) thriving. Light it up with knowledge and let’s grow together! 💡🌱 #GrowWithManolo

Deja un comentario

Your email address will not be published. Email is optional. Required fields are marked *

Su experiencia en este sitio mejorará al permitir las cookies. Leer más