Una buena planta madre no es “un arbusto en la esquina”, sino un árbol donante gestionado con precisión. Cuanto mejor la prepares, más fácil enraizarán los clones, más uniforme será cada lote y menos sorpresas tendrás por el camino. Aquí va un plan simple pero completo: de la nutrición y la luz a la higiene y la fitosanidad, más un calendario de preparación semana a semana y una lista de lo que conviene tener a mano.
Fundamentos de una madre sana
Edad y estado:
- Idealmente 6–8 semanas de vegetativo estable tras el enraizamiento completo, sin signos de estrés (sin enanismo, clorosis, manchas ni deformaciones raras).
- Cada 6–12 meses, refresca la línea: elige el clon más vigoroso y saludable como nueva madre. Así reduces el riesgo de acumulación de patógenos y la “fatiga de la madre”.
Entorno (zona de madres):
- Fotoperiodo: 18/6 (estable, eficiente) o 20/4 si quieres la máxima velocidad de rebrote.
- PPFD:200–400 μmol·m⁻²·s⁻¹ sobre la canopia (alfombra de luz uniforme; sin puntos calientes).
- Temperatura:24–26 °C de día, 20–22 °C de noche.
- Humedad relativa:60–70 % (VPD alrededor de 0,8–1,2 kPa).
- CO₂: el ambiente es suficiente; no hace falta enriquecer para madres.
Sustrato y pH/EC:
- Coco/hidro sin suelo: pH 5,8–6,2, EC de riego normalmente 1,2–1,6 mS/cm.
- Tierra/light mix: pH 6,2–6,6; fertiliza más suave y “lee” las hojas en vez de perseguir números.
Dieta de la madre: “esponjoso” vs “tejido firme”
En el día a día, la madre agradece el nitrógeno (construye hoja y brote), pero justo antes del corte no quieres tejidos “jugosos y blandos”: retienen peor el agua y se marchitan más tras separar el esqueje. Lo que funciona:
- Base de crecimiento (enfocada en N) a diario, con Ca/Mg completos y microelementos.
- 7–10 días antes del corte:reduce suavemente la EC ~20–30 % (p. ej., a 0,8–1,0 mS/cm en coco/soilless), un poco menos de N, pero calcio/magnesio estables (aprox. 120–150 ppm Ca, 40–60 ppm Mg) y silicio (20–40 ppm) para paredes celulares más rígidas.
- Algas/vitaminas B — opcional como anti-estrés; si aplicas foliar, suspende ≥7 días antes del corte para que los clones no arranquen con cutícula “húmeda”.
- La víspera del corte:riego a fondo hasta ligero drenaje — máxima turgencia. Evita el estrés hídrico.
Arquitectura y entrenamiento: construye una “fábrica de clones”
- Topping y poda selectiva21–14 días antes de cortar para disparar muchos laterales uniformes.
- Espaciado internodal: busca entrenudos cortos y “carnosos”; longitud ideal del esqueje 10–15 cm, grosor de lápiz.
- Elimina brotes bajos y débiles (lollipopping ligero): la madre invierte en futuros esquejes uniformes.
- Movimiento de aire:brisa suave y constante sobre la canopia, sin chorro directo a las hojas. Esto limita el oídio y fortalece los tejidos.
Higiene y fitosanidad: tolerancia cero
- Desinfección de herramientas: sumerge bisturí/tijeras en alcohol isopropílico al 70 % (o flameado + enfriado) después de cada planta, e idealmente tras cada corte.
- Manos/guantes: desechables + antiséptico; bata dedicada solo a la zona de madres.
- Madre libre de plagas: placas amarillas, inspección del envés de las hojas, biocontrol preventivo (ácaros depredadores en ciclos). Evita aceites pesados y sprays “pegajosos” en los últimos 10 días.
- Patógenos latentes (HLVd, etc.): si hay ejemplares de historial dudoso, valora tests rápidos antes de establecer una madre (normalmente €25–€50 por test).
Plan de preparación (T−28 a T0)
- T−28 a T−21 – Topping sobre el 4.º–6.º nodo, limpieza del interior de la copa y nivelado de alturas.
- T−14 – aclareo selectivo orientado a la luz (abrir la copa), establece flujo de aire horizontal.
- T−10 – inicia dieta pre-corte: baja EC, mantiene Ca/Mg/Si. Último foliar seguro (si lo usas).
- T−7 – corta todos los sprays; elige brotes objetivo (marca con clip/atadura suave), retira la hoja abanico del nodo inferior para dejar visible el punto de corte.
- T−3 – micro-orden en la copa, control de plagas, calibración del medidor de pH, desinfección del puesto.
- T−1 – riego completo (turgencia máxima), prepara herramientas y medios de enraizamiento (cubos/plugs remojados al pH correcto).
- T0 (día de corte) – trabaja por la mañana, cuando la turgencia está al máximo; mantén la madre a 24–25 °C, sin corrientes, y sin nebulizar hojas el día del corte.
¿Qué brotes cortar? Mini check-list de selección
- Tejido semitierno (no lignificado pero elástico).
- Diámetro 3–5 mm, longitud 10–15 cm con 2–3 nudos.
- Sin daños, manchas ni plagas; porte homogéneo.
- Representatividad genética: toma de varias ramas, no solo de un “brazo”.
Zona de trabajo y herramientas (costes orientativos)
- Bisturíes/tijeras de precisión:€5–€15.
- Alcohol isopropílico 70 %:€5–€10.
- Bandeja de trabajo + tapete de silicona:€10–€20.
- Marcadores/etiquetas impermeables:€3–€8.
- Medidor pH/EC (calibrado): €30–€80 (opcional PAR-metro: €150–€250).
- Test rápido HLVd (opcional):€25–€50.
- Suplemento de silicio / Ca-Mg:€10–€20 cada uno.
(Nota: esta lista es para preparar la madre; el kit de enraizamiento en sí —cubos/plugs, gel de IBA, manta térmica, cúpula— depende de tu flujo de trabajo.)
Errores frecuentes con madres (y cómo corregirlos)
- Demasiado nitrógeno antes del corte → tejido “esponjoso”, marchitamiento post-corte.
Solución: baja EC y N 7–10 días antes de T0; mantiene Ca/Mg/Si estables. - Higiene deficiente de herramientas → infecciones en la base del esqueje.
Solución: isopropanol tras cada corte. - Corriente de aire o frío el día del corte → caída rápida de turgencia.
Solución:24–25 °C estables, sin chorro directo a la madre. - “Varillas” demasiado largas con hoja abanico enorme → transpiración excesiva.
Solución: corta 10–15 cm y recorta 1/3–1/2 del limbo en el esqueje (no en la madre). - Madre “eterna” bajo estrés crónico → cae el vigor de los lotes.
Solución:plan de reemplazo de madres cada 6–12 meses + controles sanitarios de rutina.
Conclusión: una madre es un proceso, no un evento
Preparar una planta madre para el clonaje es un conjunto de hábitos repetibles: luz y clima controlados, dieta pre-corte ligeramente más ligera, tejido más firme vía Ca/Mg/Si, higiene sin concesiones y una arquitectura de copa sensata. Este set-up produce clones que enraízan de forma uniforme, mantienen la turgencia rápido y te permiten planificar sin ruleta. Con la madre afinada, el resto (gel, cubo, cúpula) pasa a ser procedimiento, no lucha por sobrevivir.