📷 Envíanos tus fotos de 🍁 Leer más

Presione ESC para cerrar

Sustratos para hidroponía – ¿cuáles elegir?

En hidro no manda un “fertilizante mágico”, sino el control de la solución y oxígeno en la raíz. El sustrato sostiene, lleva agua a la rizosfera, no atasca la instalación ni desmadra el pH. Fácil de decir; con el medio equivocado, llegarán algas, biofilm y atascos. Guía práctica de materiales y su encaje en cada sistema.


Primero el sistema, luego el saco

Antes de comprar arlita, pregúntate: ¿qué sistema vas a montar y cómo quieres operarlo a diario?

  • DWC/RDWC (cubos, depósitos aireados): el medio es solo un collar en la maceta rejilla; todo pasa en el agua. Busca inerte y estable, sin finos al circuito.

  • NFT y aeroponía:cubos de arranque y después raíces “desnudas” en canal/niebla. El medio ayuda al principio y desaparece.

  • Flood & drain y goteo recirculante: debe retener humedad y respirar, sin deshacerse ni flotar.

  • Goteo DTW y semi-hidro pasivo (Autopot, SWICK): caben soportes con más CEC (coco), ya que la solución no vuelve al tanque.


Lana de roca: estándar de invernadero, apuesta segura al inicio

Ligera, predecible, gran capilaridad — ideal para enraizar y NFT/goteo. Inerte, con un capricho: pre-remojo pH ~5,5 (20–30 min); nueva puede subir el pH. En DTW es limpísima; en recirculación, bien con higiene estricta. Contras: residuo tras cosecha, rara vez se reutiliza. Coste: bandejas de inicio unos pocos a >10 €, bloques/mantas varios a >10 €.

Úsala para: starts, mesas de inundación, NFT, goteo.
Evítala si: prima la reutilización o minimizar residuos.


Arlita (LECA): bolas para casi todo — con criterio

En DWC/RDWC es reina: inerte, dura, reutilizable (hervido/lejiado). En flood & drain seca rápido sin asfixiar. WHC contenida: en goteo hay que pulsar más; en Autopot, mezclar con algo más “esponjoso”. Siempre enjuaga y remoja (12–24 h pH ~5,8; una pizca de Ca/Mg ayuda). Saco 45–50 L ~€10–€25.

Para: macetas rejilla DWC/RDWC, flood & drain, macetas perforadas, multi-ciclos.
Ojo: granulometría: 8–16 mm para rejilla; más fino para mesas sin pasarte.


¿Coco en hidro? Sí — si se usa bien

La hidro ama lo inerte. El coco no lo es: CEC y exige enjuague + tampón Ca/Mg. ¿Por qué usarlo? En DTW y semi-pasivo ofrece zona radicular estable, ventana amplia de humedad y colchón de error. En recirculación funciona, pero con filtración e higiene duras — los finos atascan líneas. Brick 5 kg (60–70 L) desde la decena a varias decenas de €.

Para: goteo DTW, Autopot, SWICK, híbridos semi-hidro.
No para: RDWC y recirculación estrecha sin filtros.


Perlita, pómez, vidrio espumado: pulmones ligeros y fontanería limpia

Perlita airea y no toca el pH, pero quiebra — en recirculación, finos al filtro. Mejor en mezcla (p. ej., con coco en DTW) o en mesas sin bomba de retorno. Pómez/lava pesa y dura más — no flota, no se desmigaja, suma drenaje y micro-retención. Vidrio espumado es limpio, inerte, reutilizable, normalmente más caro. Referencias: 10 L perlita ~€5–€12, pómez/lava ~€8–€20.

Ideal para: flood & drain, mesas, DTW; afinar mezclas.
Clave:polvo = enjuague. La bomba te lo agradecerá.


Espumas fenólicas y collares de neopreno: pequeños, pero decisivos

Para aeroclonadores o arranques NFT, espumas fenólicas (tipo Oasis) y collares de neopreno son lo más: ligeros, limpios, uniformes. Espumas a menudo de un solo uso (según marca), collares hervibles/blanqueables y reutilizables. Precio: unos pocos a >10 € por bandeja/espuma; collares ~€0,5–€1.


Casar medio y sistema – tres escenarios

1) RDWC (4 plantas en 120×120): macetas rejilla 8–10 cm, LECA 8–16 mm tras buen enjuague/remojo, sin fibras. Filtro en retorno, controla temperatura: el medio es un “soporte”.

2) Mesa 120×60 con goteo recirculante:bloque de lana de roca y alrededor 70 % LECA + 30 % pómez en maceta perforada. Secado rápido, cero pantano, líneas limpias.

3) Goteo DTW en 11–15 L:coco 60–70 % + perlita/pómez 30–40 %. Coco siempre tamponado Ca/Mg. Caudal para deriva de EC lenta y uniforme en drenaje. Simple, predecible, sin recirculación.


Higiene: donde se gana (o pierde) la hidro

Sea lo que sea, prepáralo como instrumental. Lana acidificar & enjuagar, LECA remojar 12–24 h y enjuague fuerte, coco a EC baja y tampón Ca/Mg. Post-cosecha: lavado mecánico, luego oxidante (ácido peracético, H₂O₂, hipoclorito diluido — enjuague obligatorio). El polvo que dejes volverá como bomba clavada, biofilm y “hongos” en líneas.


Coste y vida útil

  • LECA 45–50 L:~€10–€25, reutilizable (varios ciclos con higiene).

  • Lana de roca (cubos/bloques/mantas): starters pocos a >10 €, bloques/mantas varios a >10 €casi siempre un solo uso.

  • Coco (5 kg → 60–70 L):de la decena a varias decenas de €; segundo uso posible, en DTW se suele sustituir.

  • Perlita/pómez/vidrio espumado: 10 L ~€5–€20; perlita no reutilizable, pómez/vidrio sí.


Errores típicos

  1. Sin pre-remojo de lana → pH >7, raíces cabreadas.

  2. Coco en recirculación sin filtrado → finos en bombas, biofilm marrón, goteros muertos.

  3. LECA directa del saco → polvo, bailes de pH, sopa verde en tanque.

  4. Reusar sin desinfectar → Pythium & cía. de vuelta.

  5. Granulometría demasiado fina → exceso de agua; raíces asfixiadas entre ciclos.


En dos líneas

  • DWC/RDWC: LECA (gruesa), cero añadidos, fontanería limpia.

  • NFT/aero: cubo de arranque (lana/espuma), raíces al aire.

  • Flood & drain / goteo recirculante: lana, LECA, pómez — inerte y limpio.

  • DTW/pasivo: coco (tamponado) solo o con perlita/pómez.

Enjuaga, remoja, desinfecta. El mejor medio hidro no es la estrella — la planta lo es. El sustrato debe no estorbar.

Manolo MJF

Hey, I’m Manolo from MJF – your go-to grow buddy 🌿. I blog about everything cannabis cultivation: from sprouting your first seed to harvesting top-shelf buds. Whether you're growing in a closet or a custom-built growroom, I’m here to share tips, tricks, and tried-and-true methods to keep your plants (and you) thriving. Light it up with knowledge and let’s grow together! 💡🌱 #GrowWithManolo

Deja un comentario

Your email address will not be published. Email is optional. Required fields are marked *

Su experiencia en este sitio mejorará al permitir las cookies. Leer más