📷 Envíanos tus fotos de 🍁 Leer más

Presione ESC para cerrar

Ácaros araña en el cultivo de cannabis – el asesino silencioso de cosechas y cómo detenerlo

  • 15-ago.-2025
  • 2 minutes read
  • 757 Views

En el cultivo de cannabis, los enemigos más peligrosos no siempre son visibles a simple vista. A veces no se trata de moho ni de una enfermedad fúngica, sino de un diminuto intruso casi transparente: el ácaro araña. Este diminuto arácnido puede convertir una plantación sana y vigorosa en un triste espectáculo de hojas amarillentas y cogollos que se marchitan. Y lo peor es que actúa en silencio, a menudo mucho antes de que el cultivador se dé cuenta de que algo va mal.

Quiénes son los ácaros araña y por qué son tan peligrosos
La especie más común es el ácaro araña de dos manchas (Tetranychus urticae). Con apenas 0,4 mm de tamaño, es difícil de detectar sin lupa. Se alimenta perforando las hojas y succionando su savia. Al principio, esto deja diminutos puntos claros en la superficie de la hoja, producto de cientos de microperforaciones. Con el tiempo, las manchas se unen, la hoja se vuelve amarilla, se pone marrón y finalmente muere.

Primeros signos – cómo detectarlos a tiempo
Los ácaros araña prosperan en condiciones cálidas y secas, por lo que son un problema frecuente en cultivos de exterior en verano y en armarios de cultivo sobrecalentados. Una señal reveladora es la presencia de una fina telaraña en el envés de las hojas o entre las ramas. Si observa este tipo de “malla” junto con hojas moteadas, ha llegado el momento de inspeccionar minuciosamente la planta.

Por qué es tan difícil combatir los ácaros araña
Se reproducen a una velocidad asombrosa: en condiciones óptimas, su ciclo de vida, desde el huevo hasta el adulto, puede durar solo 7 días. Esto significa que unos pocos individuos no detectados pueden convertirse en miles en cuestión de semanas. Además, desarrollan rápidamente resistencia a los tratamientos químicos, por lo que un único método rara vez funciona durante mucho tiempo.

Cómo combatir eficazmente los ácaros araña

  • Eliminación y aislamiento – retirar inmediatamente las hojas gravemente infestadas. Si solo unas pocas plantas están afectadas, aislarlas del resto.
  • Pulverizaciones naturales – el aceite de neem, el jabón potásico o los extractos de ajo pueden reducir la población si se aplican en una fase temprana.
  • Control biológico – en cultivos de interior, se pueden introducir ácaros depredadores como Phytoseiulus persimilis o Amblyseius californicus, que se alimentan de ácaros araña.
  • Ajuste de las condiciones ambientales – bajar la temperatura y aumentar la humedad (por ejemplo, con una nebulización puntual) puede dificultar su reproducción.

Prevención – la mejor estrategia
Prevenir es mucho más fácil que combatir una plaga.

  • Revisar las hojas con regularidad, especialmente por el envés.
  • Mantener una humedad estable y moderada.
  • Limpiar el equipo y el espacio de cultivo después de cada ciclo.
  • Evitar introducir plagas desde otras plantas – lavarse las manos y limpiar las herramientas antes de trabajar con cannabis.

Conclusión
Los ácaros araña son un adversario sigiloso, casi invisible, pero capaz de arruinar meses de trabajo. Detectarlos a tiempo y actuar con rapidez puede salvar la cosecha. Y cuando se logra completar un ciclo entero sin el menor indicio de estos intrusos microscópicos, la satisfacción del cultivador es aún mayor.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Email is optional. Required fields are marked *

Su experiencia en este sitio mejorará al permitir las cookies. Leer más