📷 Envíanos tus fotos de 🍁 Leer más

Presione ESC para cerrar

Quemaduras por nutrientes – cuando las plantas reciben demasiado de lo “bueno”

  • 15-ago.-2025
  • 2 minutes read
  • 877 Views

En el mundo del cultivo de cannabis, existe una tentación a la que muchos principiantes no pueden resistirse. Al mirar nuestras plantas, queremos que crezcan más rápido, más grandes, más fuertes y cubiertas de resina. Parece lógico pensar que, cuantos más nutrientes les demos, antes alcanzaremos ese objetivo. Sin embargo, la naturaleza sigue otras reglas, y el exceso — incluso de agua o luz — puede ser perjudicial. En el caso de los fertilizantes, el exceso es especialmente peligroso y conduce a lo que los cultivadores llaman quemaduras por nutrientes.

Qué son las quemaduras por nutrientes
Las quemaduras por nutrientes son daños en los tejidos vegetales causados por una concentración demasiado alta de sales minerales en el sustrato o en la solución nutritiva. En lugar de absorber agua, las raíces empiezan a perderla debido a la diferencia de presión osmótica, y las células comienzan a deshidratarse. Es como poner la planta bajo un sol abrasador y, al mismo tiempo, impedirle beber.

Primeros síntomas – una advertencia fácil de pasar por alto
Normalmente, las quemaduras por nutrientes comienzan con una ligera decoloración en las puntas de las hojas: se vuelven marrones o cobrizas, y a veces se curvan hacia arriba. En casos más avanzados, el oscurecimiento avanza hacia el interior de la hoja, que se vuelve quebradiza y finalmente muere. El problema es que muchos confunden estos signos con una deficiencia de potasio o magnesio, lo que les lleva… a añadir aún más fertilizante, empeorando la situación.

Cómo se produce la sobrealimentación
Las causas son diversas y, a menudo, se combinan:

  • Uso demasiado frecuente de fertilizantes NPK concentrados sin intervalos de “agua limpia”.
  • Aplicación de la dosis máxima recomendada por el fabricante desde el inicio (a menudo es mejor comenzar al 50%).
  • Falta de control de la CE (conductividad eléctrica) de la solución nutritiva.
  • Volumen de sustrato demasiado pequeño en relación con la frecuencia de fertilización.

Qué hacer cuando la planta ya está sufriendo
La clave es actuar rápido:

  • Lavar el sustrato – en cultivos en tierra, pasar gran cantidad de agua de baja CE (preferiblemente filtrada) a través del medio para eliminar el exceso de sales.
  • Ajustar la fertilización – tras el lavado, esperar unos días y observar la planta antes de reanudar el abonado.
  • Comprobar los parámetros – en hidroponía, sustituir inmediatamente la solución por una nueva mezcla más suave.
  • Tener paciencia – las hojas dañadas no se recuperarán, pero el nuevo crecimiento debería ser saludable.

Cómo prevenir las quemaduras por nutrientes
La prevención es mucho más fácil que el tratamiento:

  1. Comenzar con dosis más bajas – la mayoría de los programas de fertilización están diseñados para el máximo crecimiento, no para un inicio seguro.
  2. Alternar riego con agua limpia y abonado – un ciclo “agua–fertilizante–agua” ayuda a eliminar el exceso de sales del sustrato.
  3. Controlar la CE y el pH – estos dos indicadores son la brújula que señala las necesidades reales de la planta.
  4. Observar las plantas, no solo las tablas – cada variedad puede reaccionar de manera diferente a la misma dosis de fertilizante.

Por qué la sobrealimentación también es psicológica
Muchos cultivadores caen en la trampa de “si crece bien, crecerá aún mejor con más fertilizante”. Pero la naturaleza no funciona así. Llega un momento en que la planta alcanza un punto de saturación: los nutrientes adicionales ya no aceleran el crecimiento; lo ralentizan e incluso pueden dañar el sistema radicular.

Conclusión
Las quemaduras por nutrientes son una lección de humildad para todo cultivador. Enseñan que el exceso de cuidados puede ser tan perjudicial como la negligencia. La clave está en el equilibrio: comprender las necesidades de la planta, observar con paciencia y ajustar la fertilización en función de la demanda real y no de nuestras expectativas.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Email is optional. Required fields are marked *

Su experiencia en este sitio mejorará al permitir las cookies. Leer más