📷 Envíanos tus fotos de 🍁 Leer más

Presione ESC para cerrar

¿Cuál es el mejor agua para regar cannabis? Grifo, filtrada o destilada

  • 01-ago.-2025
  • 5 minutes read
  • 1,397 Views

Elegir el agua adecuada para el riego es uno de los factores clave para el éxito en el cultivo de cannabis, especialmente en interior. Aunque a simple vista el riego puede parecer trivial, el contenido de minerales, la composición química y la pureza del agua afectan directamente a la salud de las plantas, la absorción de nutrientes y el rendimiento final. Por eso, es importante comprender las diferencias entre los tipos de agua y su impacto en tu cultivo.

Agua del grifo: ventajas y riesgos

Para muchos cultivadores, tanto principiantes como experimentados, el agua del grifo es la opción más fácil y accesible. En gran parte de Europa y América Latina, el agua potable está tratada, es clara y contiene minerales esenciales (calcio, magnesio) necesarios para el buen desarrollo del cannabis.

Ventajas del agua del grifo:

  • Proporciona calcio y magnesio, importantes para la estructura celular y la resistencia de la planta.

  • Es muy cómoda, económica y disponible en todo momento.

  • Su pH ligeramente básico (7,0–7,8) ayuda a compensar posibles acideces en el sustrato.

Desventajas del agua del grifo:

  • Puede contener cloro, cloraminas o metales pesados, que perjudican los microorganismos beneficiosos del suelo y pueden irritar las raíces jóvenes.

  • Si es "dura", el contenido de sales minerales es alto: existe riesgo de sobre-fertilización o bloqueo de nutrientes si se usan abonos minerales.

  • La composición puede variar según la región: conviene medir dureza (EC) y, si contiene cloro, dejar reposar el agua al menos 24h antes de regar.

¿Cuándo usar agua del grifo?
Ideal para cultivos en tierra, especialmente en macetas grandes y cultivos orgánicos. En hidrocultivo, ¡siempre hay que medir EC y pH antes de usar!

Agua filtrada (ósmosis inversa, jarras tipo Brita)

La filtración de agua es cada vez más común, especialmente donde el agua del grifo es muy dura o contiene mucho cloro. Los sistemas más avanzados, como la ósmosis inversa (RO), eliminan hasta el 95–99% de los minerales, metales y contaminantes.

Ventajas:

  • Agua prácticamente pura con una EC muy baja: control total sobre la fertilización.

  • Elimina eficazmente el cloro, cloraminas y metales pesados.

  • Permite preparar soluciones nutritivas precisas para sistemas de coco o hidropónicos.

Desventajas:

  • El coste de compra y mantenimiento del filtro.

  • Es necesario remineralizar (añadir Ca/Mg!) porque el agua RO "vacía" puede provocar carencias nutricionales.

  • Las jarras de filtro reducen sobre todo el cloro y un poco el calcio, pero no sustituyen a la RO para cultivos hidropónicos profesionales.

¿Cuándo filtrar el agua?

  • En hidroponía o sustratos de coco.

  • Si la EC supera 0,6 mS/cm o la dureza es superior a 10°dH.

  • Si hay síntomas de sobre-fertilización a pesar de usar poco abono.

Agua destilada o desmineralizada

El agua destilada está prácticamente libre de iones y minerales, es químicamente neutra. El agua desmineralizada para planchas o baterías tiene propiedades similares.

Ventajas:

  • Control total sobre los nutrientes, sin iones extras indeseados.

  • Sin cloro ni microelementos que puedan interferir con la alimentación de las plantas.

  • Ideal para esquejes, plántulas o la preparación de soluciones madre.

Desventajas:

  • Necesita una nutrición extremadamente precisa, ya que carece de todos los nutrientes.

  • Puede ser costosa y poco ecológica para grandes volúmenes.

  • Si se riega solo con agua destilada sin aportar calcio/magnesio, las plantas desarrollarán deficiencias muy rápido.

¿Quién y cuándo debe usar agua destilada?

  • Principalmente cultivadores avanzados, en hidro/aeroponía, cuando cada punto de EC cuenta.

  • Para clones o germinación en los primeros días.

  • Si el agua local es de muy mala calidad; en ese caso, siempre añadir calcio/magnesio.

Práctico — ¿qué agua elegir?

  • Cultivo en tierra/orgánico: El agua del grifo, si no es extremadamente dura o clorada, suele ser lo mejor. Controlar pH y EC periódicamente.

  • Coco e hidroponía: Filtro de RO o agua destilada, siempre añadiendo Ca/Mg para evitar carencias.

  • En caso de duda: Mezcla mitad y mitad agua del grifo y destilada/RO; así consigues un buen equilibrio.

Siempre es importante comprobar el pH (idealmente 5,8–6,5 en cannabis) y la EC antes de cada riego, para evitar carencias, sobre-fertilización y bloqueos.

Conclusión

No existe un único tipo de agua "perfecta" para todo tipo de cannabis. Lo importante es adaptar el agua a tu método de cultivo y a la calidad del agua local. Un buen riego se traduce en plantas sanas y cosechas productivas. Vigila la calidad de tu agua, experimenta y ajusta — ¡cada cultivador acabará encontrando su receta ideal!

Deja un comentario

Your email address will not be published. Email is optional. Required fields are marked *

Su experiencia en este sitio mejorará al permitir las cookies. Leer más