📷 Envíanos tus fotos de 🍁 Leer más

Presione ESC para cerrar

Moho en el cultivo de cannabis – cómo reconocerlo, combatirlo y prevenir su regreso

  • 15-ago.-2025
  • 1 minuto de lectura
  • 854 Views

Quien haya cultivado cannabis sabe que estas plantas pueden ser tan gratificantes como exigentes. Entre las muchas amenazas que acechan a una cosecha, hay una especialmente traicionera: el moho. Aparece en silencio, a menudo justo cuando pensamos que todo va perfecto. Y luego, en cuestión de pocos días, puede convertir cogollos jugosos y aromáticos en masas grises y algodonosas que solo sirven para tirarlas.

Cómo reconocer el moho en el cannabis
El culpable más común es Botrytis cinerea, conocido como podredumbre gris o moho de los cogollos (bud rot). Al principio parece inofensivo, como una ligera capa polvorienta sobre hojas o flores. Con el tiempo se oscurece, se vuelve esponjoso y el tejido vegetal que hay debajo comienza a pudrirse. En cogollos densos, el problema es especialmente engañoso: el moho puede desarrollarse de dentro hacia fuera, dejando la capa exterior aparentemente perfecta. Por eso los cultivadores experimentados aprenden a “tocar con la vista”, detectando sutiles cambios en color, textura y olor.

Por qué aparece el moho
Rara vez se debe a un solo factor. El moho prospera donde la humedad es demasiado alta, la circulación de aire es pobre y las flores son muy compactas. Un verano lluvioso en exterior, la ausencia de ventiladores en un armario de cultivo o regar tarde en una habitación fresca: todo ello crea condiciones ideales para que proliferen los hongos.

Cómo combatir el moho eficazmente
La rapidez y la determinación son cruciales. Las partes infectadas deben eliminarse inmediatamente, preferiblemente con tijeras o un bisturí, cortando con un margen de tejido sano. Las herramientas deben desinfectarse (el alcohol isopropílico funciona bien) para evitar propagar las esporas a otras partes de la planta. Si la infección es extensa, a veces es mejor cosechar antes de tiempo que arriesgarse a perderlo todo.

Prevención – la mejor arma del cultivador
Combatir el moho es una cosa, pero prevenirlo es la clave.
Algunas reglas que salvan cosechas:

  • Controlar la humedad – durante la floración, mantener la humedad relativa alrededor del 40–50 %.
  • Asegurar una buena circulación de aire – los ventiladores deben mover las hojas suavemente, sin dañarlas. El movimiento del aire dificulta que el moho se asiente.
  • Regar con criterio – evitar el exceso de riego y el riego nocturno, cuando la temperatura baja.
  • Despejar la canopia – quitar el exceso de hojas para que la luz y el aire lleguen al interior de la planta.

Por qué el moho tiende a volver
Una vez presente, el moho puede dejar millones de esporas microscópicas en el espacio de cultivo y en el equipo. Por eso, después de una infección, conviene limpiar a fondo todo el área – incluidos filtros, ventiladores y paredes del armario. En cultivo exterior, hay que tener en cuenta que cultivar varias temporadas en el mismo lugar puede aumentar el riesgo, sobre todo si cerca crecen otras plantas susceptibles a Botrytis.

Conclusión
El moho es un enemigo que no debe subestimarse. Enseña paciencia, disciplina y vigilancia – porque en el cultivo de cannabis, cada detalle cuenta. Y cuando se consigue completar un ciclo sin la más mínima mancha gris, la satisfacción de la cosecha es aún mayor.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Email is optional. Required fields are marked *

Su experiencia en este sitio mejorará al permitir las cookies. Leer más