📷 Envíanos tus fotos de 🍁 Leer más

Presione ESC para cerrar

Cómo evitar las enfermedades de las raíces (Pythium) en hidroponía: causas, prevención y tratamiento

La hidroponía permite obtener cosechas impresionantes gracias al control total del entorno de cultivo. Sin embargo, esta precisión también conlleva riesgos: el más mínimo error en la gestión del agua, la temperatura o la higiene del sistema puede provocar la aparición de enfermedades de las raíces. Las raíces son el corazón de la planta: absorben agua y nutrientes y garantizan su estabilidad. Cuando enferman, toda la planta se ve comprometida.


Causas más frecuentes de las enfermedades de las raíces en hidroponía

  1. Temperatura elevada de la solución nutritiva – por encima de 22–24 °C disminuye el oxígeno, lo que favorece patógenos como Pythium.
  2. Baja oxigenación – bombas de aire débiles o defectuosas provocan asfixia y pudrición de raíces.
  3. Agua o equipos contaminados – biofilm, depósitos de sales o raíces muertas crean un entorno perfecto para bacterias y hongos.
  4. pH o EC incorrectos – la absorción de nutrientes se altera y las plantas se debilitan.
  5. Sistema sobrecargado – demasiadas plantas en un mismo depósito reducen el espacio y la circulación del agua.

Síntomas de las enfermedades de las raíces

  • Raíces marrones, blandas y con mal olor.
  • Plantas que se marchitan pese a disponer de agua.
  • Crecimiento detenido y hojas amarillentas.
  • Aparición de espuma o mucosidad en la superficie de la solución.

Prevención – cómo proteger las raíces en hidroponía

La prevención es siempre más eficaz que el tratamiento. Estas son las claves:

  • Mantener la solución fresca: lo ideal es entre 18–20 °C. Utilizar enfriadores de agua o botellas congeladas si es necesario.
  • Garantizar buena oxigenación: bombas de aire potentes y piedras difusoras son imprescindibles.
  • Limpiar el sistema con regularidad: depósitos, bombas y tubos deben desinfectarse cada pocas semanas.
  • Controlar pH y EC: mantener el pH entre 5,5–6,2 y ajustar el EC según la fase de cultivo.
  • Evitar el hacinamiento: cada planta necesita espacio suficiente para las raíces.
  • Usar microorganismos beneficiosos: como Trichoderma, que limita la propagación de patógenos.

Tratamiento – qué hacer si las raíces ya están infectadas

Si los síntomas aparecen, hay que actuar de inmediato:

  1. Aislar las plantas enfermas – para frenar la propagación.
  2. Reemplazar la solución nutritiva – vaciar la contaminada y rellenar con agua fresca y oxigenada.
  3. Desinfectar el sistema – emplear productos adecuados como peróxido de hidrógeno diluido.
  4. Mejorar la oxigenación – reforzar la bomba de aire o aumentar la circulación de agua.
  5. Favorecer la regeneración – añadir suplementos con vitaminas, enzimas o microbios beneficiosos.

Tabla – factores de riesgo y prevención

Factor de riesgoEfecto en las raícesPrevención
Temperatura > 24 °CFalta de oxígeno, PythiumMantener 18–20 °C, usar enfriadores
Mala oxigenaciónPudrición, raíces marronesBombas potentes, piedras difusoras
Sistema sucioProliferación de patógenosLimpieza y desinfección regulares
pH/EC incorrectosEstrés, defensas débilesControl y ajuste diarios
Hacinamiento de plantasPoco espacio y oxígenoEspaciado correcto, buena circulación

Conclusión

Las enfermedades de las raíces son una de las mayores amenazas en hidroponía. Suelen deberse a errores de gestión del entorno, no al sistema en sí. Por ello, la clave está en la prevención: mantener la solución fresca y oxigenada, equipos limpios, pH y EC correctos y suficiente espacio para cada planta.

Si aún así aparece la infección, una acción rápida –vaciar, desinfectar y mejorar la oxigenación– puede salvar buena parte de la cosecha.

Raíces sanas son la base de plantas sanas. En hidroponía, esta regla es aún más importante.

 

A4 – Lista de verificación: Higiene del sistema hidropónico e inspección de raíces

Instalación/Cultivo: ____________ Sistema: DWC / NFT / E&F / Otro: ____________

Fecha://______ Turno: ☐ mañana ☐ tarde Operador: __________________


Valores objetivo (introduce tus consignas)

  • pH: ________
  • CE: ________
  • Temp. de la solución (°C): ________
  • OD – O₂ (mg/L): ≥ ________

1) Revisión diaria (⟲ en cada visita)

☐ Depósito/tuberías: sin fugas, sin espuma/olor inusual
☐ Bombas de agua/aire: sonido/presión normales
☐ pH: lectura ________ | corrección ☐
☐ CE: lectura ________ | corrección ☐
☐ Temperatura de la solución: ________ °C | refrigeración/calefacción ☐
☐ OD (si se mide): ________ mg/L | aumentar aireación ☐
☐ Clima del cuarto (HR/movimiento de aire): ________ / estado ☐ OK ☐ requiere atención

2) Cada 2–3 días

☐ Inspección de raíces (3–5 plantas al azar)
☐ Limpieza de rejillas/pre-filtros
☐ Actualizar el registro de solución nutritiva/riego

3) Semanal

☐ Enjuagar líneas vía bypass (agua limpia)
☐ Limpiar bancadas/carros/herramientas
☐ Calibrar pH/CE (si no está en el plan mensual)

4) Entre lotes / durante el cambio de solución — PNT abreviado

  1. Vaciar el depósito → gestionar desecho de forma segura
  2. Limpieza mecánica (biofilm/depósitos)
  3. Lavado con detergente según etiqueta → enjuague
  4. Desinfección (producto aprobado según etiqueta) → tiempo de contacto: ____ min
  5. Enjuague final (si se requiere) → secado
  6. Prueba de estanqueidad + 15–30 min de circulación con agua limpia

5) Mini‑ficha de inspección de raíces (marcar)

Fecha://______ Mesa/sección: ____________

ParámetroPlanta 1Planta 2Planta 3Notas
Color (blanco/crema vs. beige/marrón)☐A ☐B ☐C☐A ☐B ☐C☐A ☐B ☐C 
Olor (neutral vs. mohoso)☐A ☐B ☐C☐A ☐B ☐C☐A ☐B ☐C 
Textura (pelos firmes vs. baba)☐A ☐B ☐C☐A ☐B ☐C☐A ☐B ☐C 
Biofilm/algas en el sistema☐ninguno ☐bajo ☐alto   

Escala: A – sano | B – alerta | C – intervención

Acciones correctivas (marcar): ☐ reemplazar solución ☐ aumentar aireación ☐ enjuagar líneas ☐ limpiar depósito ☐ mejorar caudal ☐ otras: __________________


6) Parámetros – registro rápido (A4: una línea por día)

pH: ________ CE: ________ Temp.: ________ °C OD: ________ mg/L Notas/corrección: ______________________________________


7) Incidente – procedimiento rápido (rellenar y marcar)

☐ Identificación: planta/sección ______________________________
☐ Aislamiento: retirada/desconectada ☐
☐ Solución reemplazada + líneas enjuagadas ☐
☐ Desinfección (producto/concentración/tiempo): _____________________
☐ Corrección de parámetros (temp./OD/caudal): ____________________
☐ Nota tras 24–72 h: ______________________________________


Firmas

Operador: __________________ Fecha://______
Verificación (supervisor): __________________ Fecha://______

Nota: utiliza siempre los productos de limpieza/desinfección estrictamente según su etiqueta y normas de seguridad. Ajusta los valores objetivo a la especie y a la fase de cultivo.

 

Descargar PDF
 

Manolo MJF

Hey, I’m Manolo from MJF – your go-to grow buddy 🌿. I blog about everything cannabis cultivation: from sprouting your first seed to harvesting top-shelf buds. Whether you're growing in a closet or a custom-built growroom, I’m here to share tips, tricks, and tried-and-true methods to keep your plants (and you) thriving. Light it up with knowledge and let’s grow together! 💡🌱 #GrowWithManolo

Deja un comentario

Your email address will not be published. Email is optional. Required fields are marked *

Su experiencia en este sitio mejorará al permitir las cookies. Leer más