📷 Envíanos tus fotos de 🍁 Leer más

Presione ESC para cerrar

Fisiopatologías que parecen enfermedades: tip burn, quemaduras por luz, estrés por calor y salinidad

A veces todo va genial… hasta que de pronto ves puntas marrones, manchas raras, hojas crujientes o decoloradas y piensas: “¡Socorro, una plaga!” Tranquilo: la mayoría de estos problemas—sobre todo en plantas jóvenes o tras cambios fuertes—no son enfermedades reales, sino reacciones al entorno o errores en el cultivo, lo que los cultivadores llamamos fisiopatologías.

¿Cómo saber rápido si NO es una enfermedad?

1. Tip Burn (punta quemada por nutrientes)

  • Aspecto: Puntas marrones/sequitas, habitualmente en hojas jóvenes y solo en el extremo; el resto de la hoja se ve sano.

  • Causa: Exceso de abono, sobre todo nitrógeno/potasio, EC demasiado alto en el sustrato.

  • Solución:

    • Baja la dosis de abono, revisa y baja el EC.

    • Haz un buen lavado de raíces para arrastrar los excesos.

    • Mejor quedarse corto que pasarse de nutrientes.

  • Error clásico: Confundir con carencia (“es marrón, falta algo”) – no; las carencias suelen empezar por amarillear, no se queman las puntas.

2. Quemadura de luz (Light Burn)

  • Aspecto: Manchas doradas o blanquecinas en la parte superior o donde más pega la luz; el borde se vuelve seco/crochante. A veces la hoja se curva hacía abajo o se oscurecen los nervios.

  • Causa: LED/HPS demasiado cerca, demasiada potencia, reflejo en paredes.

  • Solución:

    • Sube la lámpara o baja la planta.

    • Baja la potencia/dimmer.

    • La planta se recupera sola si eliminas el exceso de luz.

3. Estrés térmico

  • Aspecto: Hojas “arrugadas” o en forma de “taco”, bordes levantados, manchas amarillas/grises, hojas lánguidas aunque la riegues.

  • Causa: Temperaturas muy altas (>28–30°C), sobre todo con poca ventilación.

  • Solución:

    • Abre ventanas, pon más ventiladores, sube la humedad ambiental (¡no mojes hojas!).

    • Da sombra parcial en los días más calurosos.

4. Salinidad excesiva

  • Aspecto: Puntas dobladas, costra blanca en la maceta, hojas opacas, puntas marrones en toda la planta (no solo arriba).

  • Causa: Acumulación de sales de fertilizantes, agua dura, falta de lavado.

  • Solución:

    • Haz un buen lavado de raíces.

    • Reduce el abono, comprueba EC y pH del drenaje.

    • Sustrato nuevo y menos fertilizante.


Diagnóstico rápido para growers

SíntomaCausa probableQué hacer primero
Punta marrónTip burn (exceso abono)Lavado, menos abono
Hoja alta descoloridaQuemadura de luzAleja la lámpara
Hoja arrugada/lánguidaEstrés térmicoVentila, baja el calor
Puntas marrones + costraSalinidadLavado, menos abono

Errores y pánicos típicos del grower

  • Echar más abono cuando ya hay exceso: “Si se ve feo, echo más” – ¡y es peor!

  • Dejar siempre la luz al máximo “porque más luz es mejor”: ¡Error clásico!

  • No ventilar por miedo a perder CO₂: La planta necesita aire tanto como tú.

  • Ignorar la costra blanca: Es señal de sales acumuladas – ¡haz lavado ya!


FAQ: Fisiopatologías en cannabis

¿Puntas marrones siempre es enfermedad?
No, casi siempre es tip burn, exceso de nutrientes.

¿Se puede revertir la quemadura de luz?
Sí, si actúas a tiempo. La nueva hoja saldrá perfecta.

¿Corto las puntas quemadas?
No hace falta, a menos que estén totalmente secas/mohosas; la hoja servirá igual.

¿Cada cuánto lavar el sustrato?
Cada 2–3 semanas va genial en indoor con sales/minerales.

Dónde buscar primero la causa?
Siempre revisa tu manejo (abono, luz, clima). La enfermedad real es rara.


En resumen

El 90% de los marrones y manchas viene por exceso de mimo: demasiado abono, luz o poca ventilación. No entres en pánico, observa y empieza por lo simple antes de sacar tijeras o químicos. ¡Tus plantas (y tu tranquilidad) te lo agradecerán con brotes verdes!

Manolo MJF

Hey, I’m Manolo from MJF – your go-to grow buddy 🌿. I blog about everything cannabis cultivation: from sprouting your first seed to harvesting top-shelf buds. Whether you're growing in a closet or a custom-built growroom, I’m here to share tips, tricks, and tried-and-true methods to keep your plants (and you) thriving. Light it up with knowledge and let’s grow together! 💡🌱 #GrowWithManolo

Deja un comentario

Your email address will not be published. Email is optional. Required fields are marked *

Su experiencia en este sitio mejorará al permitir las cookies. Leer más