Imagina que tus plantas son como niños pequeños en la escuela: si algo les pasa, se ve rápidamente… ¡en la “carita” o, en nuestro caso, en la hoja! Aquí te cuento cómo convertirte en detective de hojas, descubrir el culpable de las manchas, decoloraciones o agujeros, y resolver el enigma hoja tras hoja.
1. ¿Ves una mancha? ¡Obsérvala con mucha atención!
¿Es solo una mancha o hay muchas? ¿Apareció de repente o creció poco a poco? ¿Es redonda o rara? Todo diagnóstico empieza mirando los detalles y siendo atentos como verdaderos detectives del jardín.
Recuerda: una hoja de cannabis es como un mapa del tesoro – ¡cada mancha es una pista!
2. El color de la mancha – tu primer gran pista
Manchas amarillas: Normalmente son falta de nutrientes (nitrógeno, magnesio, hierro), pero también pueden ser primeros signos de virus, exceso de humedad o luz escasa.
Manchas marrones/rojizas: Típico en hongos (roya, septoriosis), pero también en carencias (potasio, calcio) o quemaduras por luz. Bordes secos o duros suelen deberse a falta de agua o exceso de fertilizante.
Blancas/plateadas: Ácaros, oídio o pequeños daños por productos de aplicación.
Rojas/oxidadas: A menudo hongos (roya), a veces falta de magnesio o fósforo.
Negras: Infección avanzada de hongos o bacterias, o podredumbre húmeda. Si avanza rápido: ¡a aislar esa planta!
3. Lado y forma de la mancha
¿Aparecen debajo de la hoja? Pueden ser trips, araña roja o un hongo. ¿Arriba, en círculos con halo amarillento? Quizás septoriosis o una bacteria. ¿Agujeritos o “túneles”? Una larva minadora ha estado comiendo ahí.
4. Condiciones de cultivo y humedad
Pregúntate:
¿Ha estado muy húmedo? Es el mejor clima para hongos (oídio, botritys, alternaria).
¿Muy seco? Bordes secos y hojas enrolladas apuntan a falta de agua o exceso de luz.
¿Ves telarañas? ¡Araña roja! ¿Pegajoso? Pulgones o trips han pasado por ahí.
5. Velocidad de avance de la mancha
Avanza rápido (1–3 días): Casi siempre ataque de plaga, infección fúngica grave o quemadura de luz/fertilizante.
Lento, hoja por hoja, de abajo arriba: Suele ser falta de nutrientes o un desajuste de pH progresivo.
Agujeros y mordiscos repentinos: Orugas, babosas o escarabajos han salido de fiesta por la noche.
6. Forma y patrón de las manchas – descubriendo al culpable
Manchas amarillas/marrón redondeadas, en hojas bajas: Septoriosis, antracnosis – hongos casi siempre con humedad.
Blancas con polvo: Oídio – parece harina sobre la hoja.
Formas irregulares, tipo “mosaico”: Muchas veces virus, como el mosaico del cannabis.
Bordes marrón y secos: pH fuera de rango, exceso de sales o quemadura por luz/estrés.
7. Ejemplos reales – diagnóstico práctico
Amarillo en forma de “V” de la punta hacia el centro: Falta de nitrógeno, muy frecuente en la floración.
Blanco o plateado y pegajoso: Araña roja (¡busca telarañas!).
Grandes manchas negras o húmedas en hojas viejas: Infección fúngica o exceso de riego – toca mejorar la ventilación y el secado.
Agujeros o galerías: Minadores – retira la hoja rápido, y si puedes usa un insecticida natural.
8. Otros factores (bonus): abióticos y señales extrañas
“Reveg” o hojas raras retorcidas: Cambió el fotoperiodo (horas de luz) en variedades fotosensibles; solo observa, no te preocupes.
Cambios en el color de las venas: Estrés (sequía, calor) puede provocar tonos o dibujos curiosos sin ser enfermedad.
Manchas en anillo con halo: Suelen ser virus – aquí lo mejor es aislar la planta porque casi no hay cura.
9. Higiene y prevención – tus mejores aliados
Quita hojas enfermas y restos debajo de la planta: lo más sencillo para parar muchas enfermedades.
Ventila, revisa el pH, usa sustratos con bacterias y micorrizas: eso es como “vacunar” tus plantas.
Lava manos, herramientas y guantes después de cualquier manipulación, ¡como antes de comer!
Resumen — El algoritmo del pequeño detective para diagnosticar
¿Ves una mancha? Fíjate primero en el color y la forma.
¿En qué lado de la hoja está? Mira bajo la luz.
Pregúntate: ¿humedad? ¿cambió algo en el cultivo? ¿ves bichos?
Observa, anota: ¿la hoja cambia día a día o en una semana?
¡No te dejes engañar: cada mancha es una pista, no todo es hongo o falta de comida!
Haz tu propio diario de síntomas, así cuidas la planta como si fuera tu mascota.
Con esta “cannabis leaf problem guide” resolverás misterios antes que muchos viejos del growshop…