📷 Envíanos tus fotos de 🍁 Leer más

Presione ESC para cerrar

Septoriosis foliar en cannabis – cómo reconocer, curar y prevenir las manchas amarillas (guía para cultivadores que quieren dormir tranquilos)

Imagina que entras en tu sala de cultivo o revisas tu jardín, y ahí están… manchitas raras en las hojas. Al principio parecen inocentes: unos puntitos amarillos, a veces con un borde marrón. Ojo – podría ser septoriosis, también conocida como “mancha amarilla” de la hoja. Es una enfermedad que ama el calor, la humedad y las zonas donde las hojas están muy juntas y el aire no circula bien.

¿Cómo reconocer la septoriosis antes de que se te vaya de las manos?

  • Primero aparecen pequeñas manchas amarillas o marrón claro, casi siempre en las hojas de abajo. Y cada día ves más.

  • El centro de la mancha se pone marrón, rodeado de un halo amarillo, como pintado con un pincel húmedo.

  • Las hojas se empiezan a secar, se enrollan y terminan cayendo. La planta deja de crecer bien.

  • Si tienes suerte, sólo afecta unas hojas. Pero si no haces nada, en una o dos semanas solo quedarán tallos pelados.

Importante: ¡No lo confundas con una carencia sencilla! Las manchas de septoriosis son redondas, bien delimitadas, muchas veces con un “agujero” en el centro.

¿De dónde sale y por qué ahora?

Los hongos de la septoriosis adoran ambientes cálidos, húmedos y culturas densas. Se aprovechan del riego sobre las hojas, las noches lluviosas, el aire estancado… Se transmiten por agua, viento y también por herramientas de jardín — unas tijeras sin limpiar pueden llevar la enfermedad de planta en planta como fichas de dominó.

¿Qué hacer para evitar la septoriosis (o frenarla rápido)?

  • No conviertas tu sala en una sauna: Mantén baja la humedad y deja espacio entre las hojas.

  • Riega siempre en la base, nunca empapes las hojas.

  • Pon un ventilador — incluso uno básico ya ayuda muchísimo.

  • Al ver las primeras manchas: corta las hojas enfermas y tíralas (nunca las compostes cerca del cultivo).

  • Desinfecta herramientas con alcohol o agua hirviendo después de cada planta enferma.

  • Cambia el sustrato cada temporada o rota el espacio de cultivo en el exterior.

Y si ya hay manchas amarillas:

  1. Elimina enseguida las hojas afectadas.

  2. Mejora condiciones: más aire, menos humedad, elimina zonas muy densas.

  3. Prueba soluciones naturales: ajo, ortiga, cola de caballo — prepara un extracto y pulveriza una vez por semana.

  4. O usa fungicidas profesionales:

    • Recomiendo propiconazol (Menara) o Olympus — sigue el prospecto (normalmente cada 2 semanas).

    • Siempre respeta la dosis recomendada y nunca rocíes cerca de la cosecha.

  5. No descuides la limpieza: limpia las superficies, quita las hojas viejas y ventila con frecuencia.

Dosificaciones muy prácticas (de cultivador a cultivador):

  • Menara: aprox. 0,4 litros por hectárea junto con Olympus.

  • Olympus: aprox. 1,5–1,8 l por hectárea.

  • Clorotalonil, azoxystrobina: aprox. 0,5–1 l por hectárea.

  • Extracto de ajo: proporción 1/10 ajo—agua, aplica en espray semanal.

Para terminar

La septoriosis no es exclusiva de nadie; es frecuente donde hay humedad y poco aire circulando. ¿La mejor defensa? Actuar rápido y mantener el cultivo limpio y seco. Un poco de higiene, sentido común (y no tener miedo a la tijera) convierten las manchas amarillas en una mera anécdota para compartir en el foro cannábico.

¡Que tus hojas sigan sanas!

Manolo MJF

Hey, I’m Manolo from MJF – your go-to grow buddy 🌿. I blog about everything cannabis cultivation: from sprouting your first seed to harvesting top-shelf buds. Whether you're growing in a closet or a custom-built growroom, I’m here to share tips, tricks, and tried-and-true methods to keep your plants (and you) thriving. Light it up with knowledge and let’s grow together! 💡🌱 #GrowWithManolo

Deja un comentario

Your email address will not be published. Email is optional. Required fields are marked *

Su experiencia en este sitio mejorará al permitir las cookies. Leer más