Alternaria es esa enfermedad que le encanta disfrazarse de “mancha cualquiera” o de un ligero amarilleo. Si has leído sobre “brown leaf spots”, seguro que has topado con alternariosis — uno de los hongos más problemáticos para las hojas de marihuana.
¿Cómo identificar la alternariosis en tus plantas?
Síntoma típico: Aparecen manchas marrón oscuro u oliva, con anillos concéntricos claros, como dianas o círculos en la madera.
Dónde aparece: Suele empezar en hojas viejas, abajo en la planta, pero con humedad y densidad se expande a toda la planta.
Evolución del daño: El tejido muerto se cae (aparecen agujeros), las hojas se ponen amarillas, se marchitan y caen.
Condiciones favoritas para Alternaria: Humedad alta, follaje denso, poca ventilación, hojas mojadas, herramientas sucias y plantas debilitadas.
Diferenciar de carencias, fácil y rápido:
Alternariosis: Manchas redondas y oscuras rodeadas de círculos; a menudo agujeros donde el tejido muere.
Carencias: El amarilleo es más difuso, normalmente en los bordes o zonas amplias, sin círculos.
Extra: Alternaria aparece de golpe en varias hojas y se expande deprisa.
¿Qué hacer para que la alternariosis no arruine tu cosecha?
Mejora la circulación de aire: Ventiladores, podas, plantas separadas.
No mojes las hojas: El riego, siempre directamente al sustrato.
Elimina hojas viejas o enfermas regularmente.
Desinfecta las herramientas — no repartas el hongo de hoja en hoja!
En exterior, rota el espacio o cambia el sustrato cada temporada.
Tratamientos para la alternariosis en cannabis
Elimina y destruye las hojas infectadas lo antes posible.
Remedios naturales:
Extracto de ajo (1/10 ajo/agua), ortiga, cola de caballo — pulveriza cada 5–7 días.
Puedes probar infusiones de manzanilla o propóleo — defensas suaves y naturales.
Fungicidas:
Azoxistrobina (ej. Amistar) — según prospecto, habitualmente 0,5–1 L/ha cada 10–14 días.
Clorotalonil — 0,5–1 L/ha, como marque el fabricante.
Mancozeb — muy útil si no logras contener (vigila el tiempo de espera antes de cosechar).
Ácido salicílico y azufre: Refuerzan la resistencia de la hoja, para alternar con los tratamientos anteriores.
Errores de diagnóstico más frecuentes
Confundir con carencias de potasio/magnesio: No hay anillos, el amarilleo suele ser regular o de bordes.
Confundir con septoriosis: Septoriosis = manchas amarillas con halo, alternariosis = manchas marrones tipo “diana”.
Atribuir daños a golpes o quemaduras por nutrientes: Solo Alternaria deja círculos como una “diana”.
Actuar demasiado rápido: No apliques fungicidas sin antes descartar carencias; dobla la hoja y fíjate si el centro está seco y quebradizo (necrosis típica de alternariosis).
FAQ – Alternariosis en cannabis
¿Solo afecta hojas?
Principalmente sí, pero en ataques severos puede dañar tallos, cogollos e incluso semillas en cultivos para semilla.
¿Avanza rápido la enfermedad?
Mucho — sobre todo con humedad y poca ventilación. De una hoja da el salto a varias en cuestión de días.
¿Se puede salvar una planta muy infectada?
A menudo sí, pero requerirá una poda fuerte, varios tratamientos y mejorar el entorno serio.
¿Se puede erradicar del todo la alternariosis?
Es difícil — el hongo puede quedarse en el sustrato o las herramientas. ¡La prevención lo es todo!
¿Se pueden aplicar fungicidas agrícolas comunes?
Solo si están aprobados para cultivos útiles/comestibles y no dejan residuos peligrosos. Siempre revisa la normativa y los plazos de seguridad antes de cosechar.
Resumen
La alternariosis es una de las amenazas más complicadas para las hojas de tu marihuana. El truco está en reconocer sus círculos concéntricos y no confundirlos con otras causas. Reacciona rápido, mejora el ambiente, poda sin miedo y usa tanto remedios caseros como profesionales — tus plantas te lo agradecerán con vigor y buenas cosechas.